Palabras al bit

Cosas varias, especialmente Historia. Reflexiones sobre la actualidad. Intercontextualizando anarosaquintanamente

miércoles, 14 de octubre de 2020

Entre Australia y Nueva Guinea

›
Luís Váez de Torres Portugal, ¿? - 1613 Australia y Nueva Guinea están unidas por una plataforma submarina que asoma a la superfic...
viernes, 9 de octubre de 2020

Un portugués, ¡uno de tantos! al servicio de la Monarquía Hispánica

›
Pedro Fernández de Quirós Évora (Portugal) 1565 – Panamá 1615 A pesar de haber nacido portugués, Fernández de Quirós merece un ...
miércoles, 7 de octubre de 2020

El matrimonio de los curas

›
El papa Benedicto VIII lamenta que "incluso los clérigos que pertenecen a la servidumbre de la Iglesia -si es que se les puede llamar ...
miércoles, 23 de septiembre de 2020

La primera Almirante en España

›
Isabel Barreto Un cúmulo de circunstancias, si no de fatalidades, hizo que Isabel Barreto fuese la primera mujer Almirante de una...
sábado, 19 de septiembre de 2020

El descubridor de las islas Salomón y las Marquesas

›
Álvaro de Mendaña Congosto, el Bierzo (León) 1542 – Isla de Santa Cruz (Islas Salomón) 1595 Álvaro de Mendaña no era un hombre especi...
jueves, 17 de septiembre de 2020

Dio el nombre de Gran Isla a Nueva Guinea

›
Íñigo Ortíz de Retes Retes de Llantero (Álava), primera década del s. XVI - ¿? En los anales de la Historia de la Navegación debe...
martes, 15 de septiembre de 2020

A la búsqueda de españoles perdidos en el Pacífico Su

›
Álvaro Saavedra Cerón Baeza (Jaén), ? - Islas Hawaii, 1529 Las gestas del Descubrimiento del Mar del Sur están llenas de éxitos, fracaso...
domingo, 13 de septiembre de 2020

Juan de Oñate

›
Minas de Pánuco, Zacatecas (México), 1549 – Guadalcanal (Sevilla) 1626 El norte de Nuevo México era, aún a finales del s. XVI, un te...
miércoles, 9 de septiembre de 2020

El descubridor de las fuentes del Nilo Azul

›
 Pedro Páez Olmeda de las Fuentes (Madrid), 1664 – Gorgora (Etiopía), 1622 Pedro Páez fue explorador a su pesar, al igual que, dos siglo...
lunes, 7 de septiembre de 2020

El almeriense que conquistó Tombuctú

›
Yuder Pachá Cuevas de Almanzora (Almería) mediados del s. XVI – Marrakech (Marruecos) 1605 Muchos creían, en el s. XVI, que el oro...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.